Información general

Tipo de centro: Instituto de Educación Secundaria.
Naturaleza: Público
Código de centro: 35009577
Trasporte escolar:
Niveles ofertados:

  • Aula Enclave
  • Educación Secundaria Obligatoria
  • Bachillerato
  • Formación Profesional: Familia Profesional de Informática y Comunicaciones.
    • Ciclos formativos de grado básico, medio y superior.
    • Cursos de Especialización.

Director: Alejandro García Arbelo

Ubicación

Avada del Industrial José Sánchez Peñate, S/N.
Las Palmas de Gran Canaria, CP 35010.

Las Palmas

Horario de apertura

Lunes-Viernes: 8am – 2pm
                                 3pm – 11pm 
Fines de semana: Cerrado

Preinscripción y matrículas

Educación Secundaria Obligatoria

Periodo de presentación de solicitudes fuera de plazo: del 14 de mayo al 21 de junio de 2024. –> Aquí

Enlace al calendario del procedimiento –> Aquí

Bachillerato

Periodo de presentación de solicitudes fuera de plazo: del 15 de mayo al 26 de junio de 2024. –> Aquí

Enlace al calendario del procedimiento –> Aquí

Fechas destacadas:

  • Publicación de las LISTAS PROVISIONALES de admitidos, no admitidos y excluidos: 7 de junio.
  • Periodo de RECLAMACIONES a las listas provisionales y RENUNCIAS a solicitudes: 7 de junio al 12 de junio.
  • Publicación de las LISTAS DEFINITIVAS de personas admitidas, no admitidas y excluidas: 28 de junio.
  • RECURSOS ante las Direcciones Territoriales de Educación: del 1 de julio al 31 de julio.
Formación Profesional Básica de Informática

Enlace al calendario del procedimiento –> Aquí

Fechas destacadas

  • Periodo de SOLICITUD DE PLAZAS para los ciclos formativos de Formación Profesional de grado básico (nivel 1): del 9 de abril al 23 de abril.
  • Publicación de LISTAS PROVISIONALES de personas admitidas, reserva y excluidas: 10 de junio.
  • Plazo de RECLAMACIÓN a las listas provisionales y de renuncia a la solicitud: del 10 al 14 de junio.
  • Publicación de LISTAS DEFINITIVAS de personas admitidas, reserva y excluidas: 1 de julio.
  • Plazo para interponer RECURSO DE ALZADA ante la Dirección Territorial de Educación contra las listas definitivas de adjudicación de plaza: del 1 de julio al 1 de agosto.
Ciclos Formativos de Grado Medio y Superior de Informática

Periodo de solicitud de plazas correspondientes a los Ciclos Formativos de Grado Medio (nivel 2) y Grado Superior (nivel 3): del 9 al 23 de abril de 2024. –> Aquí

Enlace al calendario del procedimiento –> Aquí

Fechas destacadas:

  • Publicación de las LISTAS PROVISIONALES de alumnado admitido, no admitido y reservas: 10 de junio.
  • Periodo de RECLAMACIÓN a las listas provisionales y de RENUNCIA a la SOLICITUD: del 10 al 14 de junio.
  • Publicación en el tablón de anuncios del centro de las LISTAS DEFINITIVAS de alumnado admitido, no admitido y reservas: 1 de julio.

Vídeo presentación

Noticias

Oferta Formativa de Cursos de Especialización

Oferta Formativa de Cursos de Especialización

Para el año académico 25/26 el IES El Rincón dispondrá de la siguiente oferta de Cursos de Especialización: Ciberseguridad en Entornos de las Tecnologías de la Información. Inteligencia Artificial y Big Data. Desarrollo de Videojuegos y Realidad Virtual. Desarrollo de Aplicaciones en Lenguaje Python. La solicitud de plazas estará abierta del 23 de junio al 7 de julio. SOLICITA TU PLAZA AQUÍ ¡Solo hay 20 plazas para cada uno de los cursos!

leer más
Visita al Jardín Canario Viera y Clavijo

Visita al Jardín Canario Viera y Clavijo

Actividad del Departamento de Biología y Geología con 1º de ESO Nuestro alumnado de 1.º de ESO participó el pasado mes de abril en una salida educativa al Jardín Botánico Canario Viera y Clavijo, un espacio dedicado a la conservación, estudio y divulgación de la flora canaria. Durante la visita, se realizaron varias paradas de interés, como la tumba de Eric Sventenius —fundador del Jardín y gran impulsor del estudio botánico en Canarias— y la emblemática Fuente de los Sabios, que rinde homenaje a los científicos que han contribuido al conocimiento de nuestra biodiversidad. A lo largo del recorrido, el alumnado exploró diferentes ecosistemas representativos de las islas, como la laurisilva, el cardonal-tabaibal, el bosque termófilo o el pinar, y aprendió a distinguir especies autóctonas, endémicas e invasoras. La experiencia fue muy enriquecedora y reforzó su conciencia sobre la importancia de conservar nuestro patrimonio natural frente a amenazas como el cambio climático o la introducción de especies exóticas. Felicitamos a todos los grupos por su interés y actitud durante la actividad.

leer más
La segunda edición de la Low Code Conference trae a Gran Canaria mucho talento

La segunda edición de la Low Code Conference trae a Gran Canaria mucho talento

Durante la tercera evaluación del curso 2024/2025, el IES El Rincón ha acogido la Low Code Conference 24/25, un evento que ha supuesto un importante punto de encuentro para el desarrollo tecnológico con herramientas de programación de bajo código. En esta edición, alumnado procedente de distintos puntos de España ha presentado públicamente sus proyectos desarrollados en entornos low code, defendiéndolos ante un jurado experto y en presencia de representantes relevantes del tejido empresarial. https://www.youtube.com/watch?v=x9PaMM_znRs Esta iniciativa se enmarca en el proyecto de Excelencia "Soluciones Innovadoras con Low Code", orientado a fomentar el uso de tecnologías accesibles y eficientes para el desarrollo de aplicaciones funcionales con un enfoque educativo, social y profesional. En esta edición, el proyecto ganador ha sido CiberJustice, una aplicación diseñada para abordar el acoso escolar desde una triple vertiente: Recepción de peticiones de ayuda por bullying a través de un canal accesible para el alumnado. Agilización de los trámites burocráticos relacionados con la gestión docente del protocolo de actuación contra el acoso escolar. Diagnóstico asistido por inteligencia artificial, capaz de identificar posibles casos de acoso mediante el análisis automatizado de patrones de comportamiento. Con esta propuesta, CiberJustice se posiciona como una herramienta de utilidad práctica tanto para los centros educativos como para el profesorado implicado en la prevención e intervención ante situaciones de acoso escolar.

leer más
Miniolimpiada de Química

Miniolimpiada de Química

El pasado martes 3 de junio, se celebró en la Universidad de La Laguna, la segunda edición de la Miniolimpiada canaria de Química, organizada por el Colegio Oficial de Químicos de Canarias. Este año contó con la participación de alumnado de 3ºESO procedente de diferentes IES del archipiélago - 201 estudiantes participantes en la primera fase.  Desde el IES el RINCÓN queremos felicitar a las cinco participantes.  Dos de nuestras alumnas pasaron a la prueba final que reunió las 70 mejores calificaciones. Esperemos que haya sido una gran experiencia. ¡ENHORABUENA!

leer más
Proyecto de Sistema de Gestión de Incidencias

Proyecto de Sistema de Gestión de Incidencias

El alumnado de 1º de Sistemas Microinformáticos y Redes del IES El Rincón ha desarrollado un Sistema de Gestión de Incidencias Informáticas utilizando herramientas low code. Este proyecto de resolución de incidencias les ha permitido aplicar sus conocimientos de redes y hardware en un entorno práctico, creando una herramienta funcional para registrar y gestionar incidencias técnicas mediante tickets que facilitan el seguimiento y resolución de problemas. Además, esta iniciativa ha servido como una demostración práctica del enfoque low code dentro del marco del proyecto SILC (Soluciones Innovadoras Low Code), mostrando cómo estas tecnologías permiten crear soluciones reales de forma ágil, visual e intuitiva. Una experiencia enriquecedora que combina tecnología, innovación y trabajo en equipo. ¡Enhorabuena por el gran trabajo realizado! https://youtu.be/uuKkJUImH9M

leer más

Entradas antiguas

Niveles educativos impartidos

Las Aulas Enclave (AE) son unidades de escolarización en centros educativos ordinarios, en las que se proporciona respuesta educativa al alumnado con  Necesidades Educativas Especiales (NEE), que requiere de adaptaciones que se apartan significativamente del currículo en la mayor parte o en todas las áreas o materias, y que precisan de la utilización de recursos extraordinarios de difícil generalización. Se escolarizarán de manera preferente en las AE al alumnado con estas condiciones que pueda participar en actividades realizadas por el resto de escolares del centro. Existen AE en centros ordinarios de Infantil y Primaria en la que puede ser escolarizado alumnado entre 3 y 14 años y en los IES entre 14 y 21 años de edad.

La etapa de Educación Secundaria Obligatoria tiene carácter obligatorio y gratuito, e integra, junto con la Educación Primaria, la enseñanza básica. Comprende cuatro cursos, que se seguirán ordinariamente entre los doce y los dieciséis años de edad. 

La organización de la Educación Secundaria Obligatoria se deberá regir por los principios de educación común y de atención a la diversidad, prestando una especial dedicación a la orientación educativa y profesional del alumnado.

La Educación Secundaria Obligatoria presenta una organización común de materias en los tres primeros cursos de la etapa, a diferencia del cuarto curso, que tiene carácter fundamentalmente propedéutico.

La finalidad de la Educación Secundaria Obligatoria es que el alumnado adquiera los elementos básicos de la cultura, especialmente en sus aspectos humanístico, artístico, científico y tecnológico; desarrollar y consolidar en él hábitos de lectura, de estudio y de trabajo; prepararlo para su incorporación a estudios posteriores, para su inserción laboral y para el aprendizaje a lo largo de la vida; y formarlo para el ejercicio de sus derechos y obligaciones cívicas.

Los estudios de Bachillerato forman parte de la Educación Secundaria postobligatoria y constan de dos cursos.

El Bachillerato tiene como finalidad proporcionar al alumnado la formación, la madurez intelectual y humana, los conocimientos y las habilidades que le permitan desarrollar funciones sociales e incorporarse a la vida activa con responsabilidad y competencia.

Asimismo, capacitará a los alumnos y a las alumnas para acceder a la educación superior.

Esta etapa educativa se organiza de modo flexible, a fin de que pueda ofrecer una preparación especializada acorde con las perspectivas e intereses personales del alumnado. Por eso, respecto a la organización general de la etapa. el Bachillerato se organiza en tres modalidades con dos itinerarios para cada una, que están relacionadas con los grandes ámbitos del saber y con la educación superior: modalidad de Ciencias: itinerarios de Ciencias de la Salud y Científico-Tecnológico; modalidad de Humanidades y Ciencias Sociales: itinerarios de Humanidades y Ciencias Sociales; y modalidad de Artes: itinerarios de Artes Escénicas, Música y Danza, y de Artes Plásticas, Imagen y Diseño.

En cada modalidad el alumnado cursará materias troncales generales, materias troncales de opción, materias específicas y materias de libre configuración autonómica.

Para favorecer la especialización propia de esta etapa, el alumnado podrá cursar, como materia específica, una troncal no cursada o una materia de libre configuración autonómica como específica no cursada.

La Formación Profesional es un itinerario formativo en el que se capacita para trabajar en una actividad profesional de forma cualificada y que, en la mayoría de las ocasiones, incluye una fase de formación en empresa u organismo equiparado en un entorno de trabajo real.

Nuestra misión y visión

En el IES El Rincón, nuestra misión es ofrecer una educación secundaria y formación profesional de alta calidad, promoviendo un entorno de aprendizaje inclusivo y respetuoso que prepara al alumnado para los desafíos futuros. Nos comprometemos a desarrollar habilidades críticas, técnicas y personales, con el objetivo de empoderar a nuestro alumnado para que alcancen su máximo potencial en la sociedad y en el mercado laboral. Nuestra visión es ser un referente de excelencia académica e innovación, formando aprendices de por vida que contribuyan positivamente al desarrollo sostenible y al bienestar de la comunidad global. Aspiramos a construir puentes sólidos entre la educación y el entorno profesional, asegurando que nuestros estudiantes estén preparados para afrontar con éxito los retos del mañana.

 

Bolsa Empleo
Bolsa Empleo

Calendario

Viernes 21 de junio

Finaliza Educación Secundaria Obligatoria, 1º curso de Bachillerato y Formación Profesional

v

Testimonios

Lo que dicen de nosotros

«Soy madre de una alumna de 1º de la E.S.O. y un alumno de 2º de Bachillerato. Desde mi humilde opinión, después de casi seis años transcurridos de la matriculación de mi primer hijo en el I.E.S. El Rincón y basándome en nuestra experiencia personal, me atrevo a expresar mi
enorme satisfacción con el centro y la Comunidad Educativa de la que todos formamos parte, sin ánimo de representar a otros padres o madres cuyas opiniones son tan lícitas y respetables como la
mía propia. Me gustaría destacar, la excelente implicación del profesorado y el equipo directivo, sin olvidarnos del personal administrativo, de mantenimiento, así como de limpieza que, en su conjunto, logran el equilibrio ideal para el buen funcionamiento del instituto. Agradezco todos los esfuerzos y herramientas que ponen a disposición de los/las alumnos/as y de sus familias, para caminar de la mano en este difícil, pero fructífero viaje de la educación de nuestros hijos e hijas.
Termino, compartiendo que me siento realmente orgullosa de la decisión que tomé en su momento, de que mis hijos formen parte del I.E.S. El Rincón.»

«Llevo estudiando varios años en este centro, primero un Ciclo Formativo de Grado Superior y ahora un Curso de Especialización. Realmente, no es de extrañar que sea un centro de excelencia. Elegir estudiar aquí ha sido una de las mejores decisiones que he podido tomar.»

«Lo que supuso pasar por El Rincón fue un cachito importante de mi vida. A nivel académico, me ha abierto las puertas a lo que estoy estudiando ahora, una Ingeniería en Diseño Industrial y Desarrollo de Productos, y a punto de comenzar con otra carrera.

Por otro lado, a nivel personal, me ha hecho aprender diversos valores como no rendirme, gracias a los profesores que nunca dejaron de creer en mí y me apoyaron durante todo mi recorrido por el instituto, o cómo valorar lo que tengo a día de hoy, como uno de mis mejores amigos donde todo comenzó con un: ¿me puedo sentar aquí?
Gracias El Rincón, por hacerme la persona que soy ahora.»